domingo, 18 de septiembre de 2016

LIMITACIONES RELACIONADAS AL PASTOREO Y AL CLIMA

                                                 
El consumo en condiciones de pastoreo puede estar limitado por una serie de factores asociados a las características del pastizal y al clima, que no están presentes en animales alimentados en corrales. Entre las primeras están la cantidad de pasto por hectárea, la carga animal, la forma de la planta y su altura. Y entre los factores climáticos la temperatura, asociada a la humedad relativa, es el más importante.

La oferta de pasto por animal o por hectárea usualmente restringe el consumo en la época seca y la respuesta productiva disminuye. En un pasto bien manejado difícilmente se consigue una utilización mayor al 50% en pastoreo, por lo cual para que no haya limitaciones de oferta, esta debe ser más de dos veces lo que el animal puede consumir. La carga animal es un factor controlado por el hombre y si hay problema de oferta lo ideal es bajar la carga aumentando el área en pastoreo, pero en la mayoría de los casos esto no es posible y se debe recurrir al uso de alimentos conservados (henos o ensilajes), rastrojos o concentrados costosos, o en su ausencia permitir que los niveles productivos disminuyan.

Las altas temperaturas disminuyen apreciablemente el consumo de los bovinos de razas europeas o con alto mestizaje de estas razas y es un factor no controlable por el hombre. Los cruces utilizados en rebaños de doble propósito toleran bien las condiciones imperantes en nuestro ambiente y alteran su comportamiento durante el pastoreo para disminuir las incidencias del clima. Los períodos principales de pastoreo son al amanecer y durante el atardecer, durante los cuales los animales deben permanecer en los potreros. Si las temperaturas y la humedad son muy altas, el animal pastorea poco durante el día y aumenta el pastoreo en la noche. Si los animales permanecen en los potreros durante el día, es necesaria la presencia de árboles de sombra en los potreros para disminuir la radiación solar y favorecer el bienestar del animal.






No hay comentarios:

Publicar un comentario