jueves, 15 de septiembre de 2016

SISTEMAS BOVINOS DE DOBLE PROPOSITO


Los pastos constituyen la base de la producción de leche en los sistemas de doble propósito, caracterizados por incluir una gran diversidad de especies y variedades sometidos a distintos manejos. Pero todos ellos tienen una característica común: su calidad energética, tanto en gramíneas como en leguminosas, está limitada por nuestra condiciones climáticas y esta a su vez restringe la expresión del potencial productivo de los animales.

La producción de pasto a través del año y su calidad energética son posiblemente los factores determinantes de estos sistemas y la alimentación no se puede excluir de ningún plan de mejoramiento a nivel de finca. La calidad de los pastos limita la producción de leche a 1700-2100 kg/lactancia en graminéas y asociaciones con leguminosas, lo cual define el genotipo de la vaca que puede ser utilizado, animales cebú o cruces de estos con europeos cuyos requerimientos energéticos de producción pueden ser satisfechos totalmente o en gran parte por estos recursos.

Las razas cebú han evolucionado en ambientes tropicales y presentan a su vez mayor resistencia a las inclemencias del clima en estas latitudes. La escogencia de un animal con un potencial mayor de producción, y en consecuencia requerimientos energéticos superiores, resulta en producciones de leche ligeramente mayores pero en parte a expensas de sus reservas, con los conocidos efectos negativos sobre la efeciencia reproductiva, susceptibilidad a enfermedades y sobrevivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario